Qué compañía de internet me cobra menos y me da más
Te decimos qué es lo que te ofrece cada compañía proveedora de Internet y por cuánto dinero; también te explicamos por qué tu velocidad es tan lenta, tal vez deberías considerar un cambio
Si planeas contratar un servicio de internet pero no saber qué proveedor tiene el mejor costo y servicio, a continuación te desglosaremos los costos de las principales empresas de telecomunicaciones así como qué te otorga cada una.
Muchas empresas te ofertan un plan «simple» en el que anuncian un paquete de 10 megas, pero dejános explicarte que este internet no te será muy útil si trabajas desde casa o si lo quieres usar para ver películas y al mismo tiempo estar en redes sociales.
En primera, no tendrás exactamente los 10 megas que te están ofreciendo, ya que en realidad, es la máxima capacidad que te puede estar llegando a un dispositivo. Sin embargo, la velocidad para descargar y cargar datos puede estar desbalanzado.
10 megas pueden soportar 5 dispositivos de manera simultánea, mientas que con 5 megas soporta 2 equipos conectados al mismo tiempo.
A continuación te podemos dar unos ejemplos claros de cuánto soporta tu internet de acuerdo a sus megas:
Cabe destacar que el hecho de que puede soportar tu red este número de equipos, no quiere decir que podamos conectar más equipos a la misma red, ya que entre más dispositivos conectados haya menor será la descarga de datos para cada uno de los dispositivos conectados a la red.
Esto quiere decir que, si tu internet es de 10 megas, y te pones a ver Netflix el cual puede necesitar 8 Mbps, te quedarían libres 2 Mbps que puede usar el resto de los dispositivos. Si usas más dispositivos y saturas la red, tu conexión será lenta e inestable para todos los aparatos conectados a ella.
Dicho lo anterior, ahora te diremos qué compañía tiene el mejor precio y servicio, ya que haremos una comparación entre lo que se ofrece y su precio. Así como qué tanto tiempo debes quedarte obligatoriamente en esa misma empresa por el contrato que tiene cada una.
Esta compañía además del internet también te ofrece servicio de cable y telefonía en sus paquetes, este último viene obligado en caso de que contrates. Ya que el mismo módem que se usa tiene para conectarse una línea telefónica. Su contrato es por 6 meses forzosos, después de esto puedes cancelar.
Sus paquetes son los siguientes:
Telmex también tiene un contrato forzoso por 6 meses, y a diferencia de Megacable este no te ofrece servicio de televisión, sin embargo sí te ofrece los servicios de Claro video sin costo, llamadas ilimitadas, Claro drive con 100 GB y Antivirus de McAffe sin costo. Actualmente, también brinda el servicio de Netflix en sus paquetes.
Los paquetes de Telmex con los costos actuales por promoción son los siguientes:
La compañía Izzi ofrece además del internet el servicio de televisión así como llamadas ilimitadas en 90 países y acceso sin costo a sus plataformas de streaming que son Izzi Go y Kids Izzi. La diferencia entre las anteriores compañías es que su plazo forzoso es de un año.
Los precios de sus paquetes son:
Total Play, una de las nuevas compañías de servicios de internet, tiene 6 paquetes que oferta a sus clientes con el servicio extra de telefonía. Su plazo forzoso máximo es de 18 meses.
Sus paquetes son:
A pesar de que las tarifas se vean muy llamativas tienes que tomar en cuenta el plazo forzoso de cada compañía así como los servicios extras que te están ofreciendo. Ya que si no necesitarás o no usarás un servicio como es el caso de la televisión, no conviene que estés pagando algo que no usas.
Cuando se te ofrece un servicio de internet, te intentan convencer a que te cambies a ellos, pero también debes observar cuánto dura el tiempo de precio de promoción ya que a los tres meses o dos meses el precio que estás pagando puede cambiar drasticamente y esto afectar tus finanzas.
Las compañías que te ofrecen servicios especificamente de internet son Telmex y Total Play, los cuales son muy similares, la diferencia entre uno al otro además de sus precios es el contrato forzoso, ya que Telmex tiene un contrato por 12 meses y Total Play por 18, sin embargo en Telmex puedes librarte del contrato forzoso si pagas por tu cuenta los gastos de instalación.
Asimismo, las compañías no te aseguran la velocidad de internet a través de wireless, es decir a través del WiFi, por lo que te recomiendan siempre estar conectado a través del cable ethernet que algunos proveedores te brindan gratuitamente.
Cabe destacar que otras compañías como Megacable e Izzi, te ofrecen velocidades de internet reducidas por un muy bajo precio, sin embargo este NO te funcionará si tienes que hacer diversas tareas a la vez como estar trabajando desde casa y al mismo tiempo otro dispositivo quiere estar en redes sociales o viendo una película en Netflix.
Por último, siempre lee las letras chiquitas de cada contrato y elige que te conviene más, si tener un contrato en el que te brinden servicios que no usarás o tener uno en el que tengas más megas sin la necesidad de estar pagando otros forzosamente.